Yesterday: No nos pongamos tiquismiquis

El pasado fin de semana mi pareja y yo fuimos a ver Yesterday, la película recientemente estrenada acerca de un músico fracasado que, tras un accidente debido a un apagón universal, despierta en un mundo en el cual él es el único que recuerda las canciones de los Beatles, y decide hacer uso de ese “poder” para relanzar su carrera, haciendo creer a todo el mundo que él es el autor de Yesterday, Let it be y todo el repertorio de los genios de Liverpool.

Resultado de imagen de yesterday movie

Y lo pasamos en grande. Pero yo, que voy de cinéfilo cultureta  y tiendo a analizar demasiado las pelis, le empecé a poner defectos según caminábamos del cine al restaurante donde íbamos a cenar. Y mi chica, mucho más práctica que yo, me dijo:

—No sé, Diego. A mí me ha parecido divertidísima. Además, están todo el rato saliendo canciones de los Beatles; ¿qué más quieres?

Y dio en el clavo. Porque, ¿qué más queremos que pasar dos horas de la tarde de un sábado riéndonos y escuchando canciones del mejor grupo de la historia antes de irnos a cenar con nuestra pareja? ¿Que la película es un poco previsible? Quizá. ¿Que la historia de amor entre los protagonistas tiene poco gancho?  De acuerdo; sin embargo los dos actores, Himesh Patel y Lilly James, resultan encantadores. ¿Que el happy ending es blandengue? Bien cierto.

¿Que, en cierto modo y tratándose de una peli dirigida por Danny Boyle —Slumdog Millionaire, Trainspotting—  y escrita por Richard Curtis —Love Actually—, la grandiosa idea inicial queda un tanto desaprovechada?

Pues sí. Para qué nos vamos a engañar. Pero eso no quita para que hablemos de una comedia DIVERTIDISMA —impagable la broma acerca de Oasis—, llena de ritmo y con carismáticos secundarios al estilo Richard Curtis, como Rocky o la agente interpretada por Kate McKinnon. Y con momentos bastante audaces, como cuando el protagonista intenta recordar la letra de Eleanor Rigby. De hecho, lo más conseguido de la trama es la dificultad que encuentra Patel para acordarse de las letras del cuarteto de Liverpool, asimilando este intento de recordar, visitando la ciudad inglesa, al proceso compositivo. Un Patel al que hay que reconocerle el mérito de cantar él mismo las canciones de la banda sonora. Chúpate esa, Rami Malek.

Además, dentro de tratarse de una comedia, hay tres escenas que, como cantaba Quique González, “todavía revelan la emoción”; se trata de los momentos en los que el protagonista toca Yesterday, The Long and Winding Road —preciosa versión que convierte al autoparódico Ed Sheeran en Salieri—  y, sobre todo, la escena cantado Help!  en la azotea.

Y hay quien diga, no sin razón, que estas escenas de verdad poderosas no serían posibles sin el bagaje emocional que tienen las canciones interpretadas. Pero, ¿no se trata de eso? ¿De sacar rendimiento de las armas que tienes a tu disposición? Al fin y al cabo, se trata de una película para fans de los Beatles; esto es, para cualquier ciudadano sensato.

Con todo, el mejor resumen que puedo hacer sobre las sensaciones que me deja esta película es que estoy al 100% convencido de que cada vez que mi pareja y yo la encontremos en la tele un domingo por la tarde, nos frotaremos las manos y nos prepararemos para pasar un par de horas encantados de la vida.

Así que no nos pongamos tiquismiquis, por favor.

 

Imagen: Wikipedia

Un comentario en “Yesterday: No nos pongamos tiquismiquis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s